marca personal

Consejos para potenciar tu marca personal

La marca personal se ha convertido en uno de los conceptos clave hoy día para ser un buen profesional. Si eres emprendedor, sin duda una de tus misiones es aprender a dejar una impronta en los demás, darte a conocer a posibles socios, partners, inversores y clientes que quieran mantener una relación profesional contigo.

En este post te explicamos algunos aspectos esenciales para potenciar tu marca personal que nos gustaría destacar desde nuestro punto de atención al emprendedor.

Cómo puedes mejorar tu marca personal

Podemos definir la marca personal como aquella huella que dejamos en los demás. Todo lo que hacemos comunica. No sólo lo que publicamos en redes sociales, o en nuestro blog, sino también en el cara a cara con otras personas, en presentaciones y en conferencias.

Incluso aquello que no depende de nosotros directamente, aquellas tareas que hemos delegado en otros empleados o empresas externas, nos acaba afectando también a nosotros.

Si quieres mejorar tu marca personal, deberás tener en cuenta algunos puntos esenciales.

1. Define quién eres

Lo primero y esencial para definir nuestra marca personal es hacer una labor de introspección. No podemos decirles a los demás quiénes somos si nosotros mismos no lo sabemos. Como emprendedor, debes tener claro qué es lo que te define, cuáles son tus puntos fuertes, qué es aquello que debes mejorar y cuáles son tus objetivos y aspiraciones.

2. Decide qué imagen quieres dar

No hay una única imagen posible. Una vez que tienes claro quién eres, debes decidir qué imagen te gustaría dar. Por ejemplo, si quieres que tú y tu negocio seáis conocidos en tu sector en Barcelona, es muy importante que trabajes muy bien tus contactos personales y empezar a hacer lo que en inglés se denomina personal branding.

3. Acude a los lugares adecuados

Puedes acudir a ferias, organizar talleres, acudir a eventos de networking o participar en conferencias y congresos donde puedas conocer a las personas a las que te gustaría llegar. También puedes aprovechar tu estancia en espacios de coworking para establecer nuevas relaciones que te ayuden a propagar tu imagen como emprendedor.

4. Aumenta tu presencia en Internet

Ten en cuenta que otros profesionales y emprendedores no están continuamente acudiendo a eventos y espacios donde puedan establecer relaciones. Pero sí que estamos todos conectados a Internet constantemente.

Por tanto, no pierdes la oportunidad de dar a conocer tus conocimientos, compartiendo contenido relevante en tu blog y tus redes sociales. Herramientas como Linkedin o Twitter te pueden ayudar a mantener cercano a las personas que te interesan, o crear iniciativas para adquirir liderazgo social.

5. Atiende a tus seguidores

En tu estrategia de personal branding, tendrás que hacer un seguimiento de tus contactos. Las relaciones que no se mantienen tienden a perderse en el tiempo. Es importante establecer lazos, mantener el contacto, buscar nuevas formas de colaboración.

Descubre cómo ser el profesional que deseas ser. Desde Aetna Espai Empresarial ayudamos a los emprendedores para que puedan disponer de un espacio amplio y relajado en el que realizar sus reuniones y presentaciones. También para que puedas trabajar en el día a día, o incluso beneficiarte de los servicios profesionales de asesoría, oficina virtual o atención al emprendedor.

Scroll al inicio
Aetna - Espai Empresarial - Logotipo horizontal negro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web (personalización de las cookies, preferencia de idioma...) o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes más información en las páginas de Política de privacidad y Política de cookies.